Los 90. Una casa quinta en Oliveros y el festejo de año nuevo. Dos medias hermanas y una amiga que también es su madrastra. Un padre que también es novio. Puede complicarse aún más? ;Claro
que sí!
"Las acciones que se desarrollan en el living de la casa de Olive-ros, el centro de la escena de Amarás a tu padre por sobre todas las cosas, son, antes que nada, una buena historia: un buen texto, conflictivo y sazonado"
(Anahí Lovato, para Teatro en Rosario)
"En el registro de lo cotidiano, en un living que bien podría ser el de cualquiera de nosotros, Amarás... logra versar con delicadeza de trazo lúcido sobre lo oscuro, enredado y tergiversado que lo simple y habitual puede resultar. "Papá y yo nunca estamos solos", afirma con decisión intimidante en la mirada Romina, cerca del final de la obra. ¿Y qué es un padre y qué es la soledad en nuestra historia?"
(Candela Bianchi, para Replay Revista)