Rafael Bielsa presenta esta colección de crónicas y relatos, que trasuntan la experiencia de un argentino de su generación que busca explicaciones nacionales a través de sus recuerdos, rescatados con excelente talento literario.
Los protagonistas ficcionales -Antonio, Marco y el mismo narrador en primera persona- acopian aventuras, lecturas y reflexiones no ajenas al autor, sus afectos, su militancia y su ejercicio en la función pública. Desde un prisma interesante enfoca escenas muy diversas de la actualidad, especialmente en el periodo 2002 a 2006, que en algunos casos requieren de una vuelta al pasado, tratando de captar el trasfondo que se esconde tanto en las manifestaciones inocentes como inescrupulosas de los discursos populares. Capta ese carácter sufrido del pueblo, su paciencia o impaciencia, la diversidad de lenguajes culturales que circulan aluvionalmente. Y, sobre todo, ese «perpetuo malestar» propio de una comunidad que no se entiende con el pasado y no cree que tenga participación en la construcción del futuro.
Se sumará, seguramente, a los ensayos de indagación nacional que lo preceden desde comienzo del siglo XX, sin su nihilismo ni su mesianismo, más bien como un intento de desmadejar una realidad mucho más compleja, cambiante al punto de transformar al propio observador en el transcurso de pocos años. Pero también incorpora la esperanza con el secreto entusiasmo del que decide pasar de la letra a la acción institucionalizada.