La LX Legislatura del Estado de México se ha convertido en una Legislatura histórica. Se ha logrado a través del diálogo, el de-bate, la concertación y los acuerdos, aprobar las mejores reformas e iniciativas para las y los mexiquenses.
Hemos dejado en claro que el Poder Legislativo es un poder soberano dispuesto a colaborar por el bien común, pero también se ha establecido la separación que constitucionalmente se nos otorga
La situación que viven miles de familias en el estado es desgarradora, personas injustamente presas por las fallas, omisiones y actos deliberados de las autoridades de administración e impartición de justicia, han provocado que núcleos familiares enteros
queden destruidos.
Los centros penitenciarios en el Estado de México se encuentran totalmente rebasados en su capacidad, en gran número llenos de mujeres y hombres privados de su libertad por delitos que ni siquiera cometieron, que en algunos casos su propia situación social económica precaria los orilló a cometer; pertenecientes algunos a pueblos originarios, que no tuvieron un proceso penal y judicial justo para su condición.
Este informe realizado por el Centro de Defensa de Derechos Humanos Zeferino
Ladrillero, con el apoyo de la LX Legislatura, es un trabajo loable, que refleja los hechos en torno al Sistema Penitenciario Estatal, a partir de una investigación puntual y veraz, es posible identificar y analizar lo que está pasando dentro de las cárceles estatales. Quienes se encuentran privados de su libertad entrentan todos los dias abusos, atropellos, violaciones a sus derechos humanos, por parte de quienes administran estos espacios; sus familias tienen que pasar por todo tipo de procesos dolorosos para cuidar de ellos, para llevarles alimentos, para evitar que sean agredidos. para que dentro de todo lo aue sufren por estar injustamente presos, puedan cuando menos llevar su reclusión lo menos precaria posible
Con la reciente aprobación de la Ley de Amnistía del Estado de México, a partir de un consenso con la mayoría de las fuerzas políticas representadas en este Congreso, con la colaboración del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo, se demuestra y garantiza una vez más, que las y los Diputados mexiquenses estamos comprometidos totalmente con poder saldar las deudas históricas con quienes viven en este plural Estado. Reafirmamos nuestra voluntad de lograr una transformación de la vida pública, social, cultural y política de nuestro estado.
Esperamos que este informe junto con la recién promulgada ley, sea ejemplo para todos los Estados de nuestro país, que les permita generar mejores condiciones para quienes se encuentran compurgando penas por actos injusto
Dip. Maurilio Hernández González
Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura del Estado de México.