En este volumen tres mujeres comparten sus experiencias de cómo el arte y la literatura se convierten en instrumentos para la reflexión colectiva y la construcción de nuevas identidades femeninas. Aplicando la "teoría de la praxis" y en un acto amoroso, las autoras han invertido varios años de su vida en ofrecer alternativas de sobreviven-cia, de respeto, de recuperación de la dignidad y del amor propio a mujeres en reclusión.
Ponen al descubierto su espacio interior y nos permiten ver cómo las personas perciben su historia personal mediante las experiencias vividas, cómo se colocan en el mundo construyendo sus guiones de vida. Ha sido importante caminar con las otras mujeres y en un nosotras her manarse y trascender acompañadas.
En estos tiempos cruentos y difíciles un libro como éste nos sensibiliza para la búsqueda de nuevos paradig mas. de nuevas formas de ser personas. La metodología presente en el libro es un eiemplo de cómo el arte v la escritura se convierten en una puerta a la libertad interior, una forma de trascendencia, un hilo de libertad y un aliento de esperanza.