Esta historia forma parte de la investigación de Lucrecia Escudero, discípula de Umberto Eco, en torno al caso ejemplar de la guerra de las Malvinas como guerra mediática por excelencia. Sus análisis se centran en la cuestión de cuáles son los mecanismos textuales que se ponen en marcha para desarrollar una estrategia de información masiva que genera consenso y legitimidad política y cuáles son los mecanismos de lectura colectivos que otorgan verosimilitud a lo narrado por los media.
Este estudio innovador, cuyas estrategias de análisis se podrían aplicar también a acontecimientos de dimensiones más amenazantes a nivel global, como la Guerra del Golfo Pérsico, es un modelo de trabajo que contribuye con sus conceptualizaciones a fundamentar una teoría general, aún inexistente, sobre la recepción y producción de los discursos mediáticos.