Militares Argentinas puede leerse como un momento de la progresiva institucionalización de la participación de las mujeres en las Fuerzas Armadas, que comenzó con su incorporación a roles de apoyo, a inicios de los años 80;
continuó con la apertura de la formación para Oficiales de Cuerpo Comando, a fines de los noventa e inicios del siglo XXI, hasta la supresión de la normativa que prohibía su ingreso a las armas de infantería y caballería del Ejército Argentino. La integración de las mujeres a las Fuerzas Armadas es aún un proceso en construcción.
Su presencia no solo suma diversidad, sino que transforma.
Nuevos debates se incorporan, nuevas formas de convivencia deben ser aprendidas, las tareas de cuidado deben ser repensadas y la demanda de la institución hacia sus hombres y mujeres requiere adaptarse a las transformaciones sociales v las nuevas dinámicas familiares. Este libro evalúa las políticas de género en el ámbito de la Defensa, a más de una década de su implementación, desde distintos puntos de vista.